
Agua, fuego, nieve y arena. Invierno, verano, otoño y primavera. Musica, silencios, paz y guerra. Lagrimas, sonrisas, luz y tinieblas. Pensamientos, emociones, preguntas y respuestas.
martes, enero 31
Ella vivio sin tiempo y sin cansancio

domingo, enero 29
No todas son iguales

miércoles, enero 25
Mas sensual ¿mas incomoda?

jueves, enero 19
A gata vieja, carne tierna?

miércoles, enero 18
Una receta para la reconciliacion

- 250 grs de mantequílla
- 500 grs de azúcar
- 4 huevos
- 500 grs de Avena (tradicional, nada de instantaneo o queda la ca...)
- 500 grs de harina (sin polvos)
- 2 cucharaditas de vainilla liquida
- 8 cucharaditas de royal (o polvos de hornear)
- 4 cucharaditas de canela molida
domingo, enero 15
Por favor¡¡¡

viernes, enero 6
Entre lo legal y lo emocional

- Los funerales deben ser cuando ya han trascurrido 24 horas y antes de las 48.
- Con el carnet de identidad de la persona fallecida se conseguira en el hospital mas cercano el certificado de defuncion.
- Con el carnet de identidad del fallecido, se va al registro civil y se hace la inscripcion del fallecimiento y se pide un certificado de defuncion
- Con estos papeles se va a la funeraria correspondiente y se procede a elegir la urna, esto se puede hacer tambien antes de ir al registro civil, depende de la funeraria, se sugiere llamar antes a la elegida y consultar
- Al llegar a la funeraria con toda la documentacion antes mencionada, se elige la urna, segun el tamaño necesario y el precio; consultar antes las formas posibles de pago.
- En caso de cementerios de pueblos pequeños o si la sepultura es antigua, pueden existir problemas al bajar la urna, por que hace 20 años atras se construian sepulturas del tamaño justo, y la abertura era mas pequeña que el espacio interior, por lo tanto, las urnas deben ser bajadas de punta, algo muy desagradable y que hace el momento mas doloroso aun, ya que generalmente, los sepultureros deben maniobrar mucho para bajar la urna y acomodarla.
- Despues de hecho todo esto, se va a la iglesia o lugar de velatorio, para pedir el servicio, el las iglesias generalmente cobran entre $ 20.000 y $ 40.000, desconozco el valor en velatorios privados
- Mientras sucede todo esto, la funeraria ira a la casa u hospital, a retirar el cuerpo, que ellos mismos vestiran, si nadie pudo hacerlo antes, deben contar con almohadas, mantas o frazadas que se puedan dejar en la urna, generalmente las piden y son necesarias, despues ellos llevaran con algun familiar la urna con los restos al lugar de velatorio elegido
- Hecho esto, o mientras sucede (si es que tienen ayuda) deben ir al cementerio y pedir el pase de sepultacion, la mayoria de las veces deben pagar a un maestro o mas, para que abran la sepultura, limpien adentro (si es una construccion de cemento) y despues hagan el trabajo necesario al momento del funeral, es decir, bajar la urna y cerrar la sepultura.
- Si es una sepultura familiar, y es necesario hacer una reduccion (sacar los restos oseos de un espacio, botar los restos de urna, y los restos oseos, dejarlos en una cajita mas pequeña en un rincon) debe ser en presencia de el dueño o heredero de la sepultura y con autorizacion.
- Segun el horario establecido para la misa o culto o ceremonia que corresponda, se dara el tiempo necesario para que esta se realice y el traslado al cementerio, en las ciudades grandes, es generalmente el cementerio quien decide la hora del funeral finalmente.
- En algun momento, generalmente hecho todo esto, y si es que la funeraria no da el servicio, se va al diario mas cercano a poner un aviso de defuncion, que entre mas nombres tenga, mas caro sale.
- La cuota mortuoria (pensionados del INP) se paga a la persona que realice el gato, o a quien presente la documentacion que certifique la muerte, en la oficina del INP mas cercana.
- Si llegara gente de lejos (familiares) al velatorio y funeral, recuerde pasar al supermercado a comprar algo... usted quizas no tenga hambre por la pena y el cansancio, pero los demas si.
- Si hace frio, preocupese de que en el lugar del velatorio exista una estufa que tempere un poco el lugar, es muy malo tener frio... y frio y pena es peor.
- Despues, terminado todo esto, tomar un cafe es una excelente opcion, para seguir con lo que queda por delante
- Vaya al velatorio, regalese un momento para sentir.
En lo emocional, es mas dificil decirlo, no todos sienten o piensan igual, pero muchas veces, y aunque exista una enfermedad que anuncie el inevitable momento, es extraño y doloroso igual, a veces cuando existen enfermedades dolorosas (en todos los sentidos o en algunos) una parte de nosotros pide que el momento llegue luego, otra parte, la egoista quizas, lo unico que quiere es que la muerte no llegue nunca, cualquier abrazo o caricia nos llena de alegria por que sabemos que la recordaremos siempre, mas que otras quizas, pero al mismo tiempo, nos llena de dolor al saber que puede ser la ultima, la desesperacion de la pronta despedida, no hace decir cosas que quizas nunca decimos (por mala costumbre o por que asumimos sabidas)
Si en el momento esta ahi con la persona que quiere, lo mas seguro es que perdera gran parte del miedo a la muerte que todos tenemos (aunque algunos lo nieguen) podra tomar las manos de la persona que se va, cerrar sus ojos quizas, y sentir como una parte de nosotros se va con ellos, y como una parte de ellos seguira viva en nosotros
Si la muerte es inesperada o no, es muy probable que sienta gran confusion por algun tiempo, sobre todo si la persona vivia a diario con uno, sentira que funciona todo medio mal, que todo funciona a medias, que esta cansado siempre, que solo quiere dormir y que al despertar le digan que fue solo un mal sueño.
Debe darse tiempo para llorar, gritar, estar enojado, furioso, confundido, cansado, optimista, patear la perra, lo que sea, si siente tristeza, no la guarde, le hara mal para la mente y para el cuerpo, busque un abrazo cariñoso y compresivo si lo necesita (ojala lo encuentre)
No deje mitigar al dolor por personas que tratan de "ayudar" diciendole; "no tengas pena" o "no llores".. nada mas absurdo¡¡¡ si existe un afecto, inevitable no sentir dolor¡¡¡ la mejor compañia en esos casos es la de un alma compañera, sincera, paciente, amiga, calida, incondicional.
Despues que llegue del cementerio, haga lo que se le de la gana, lo que realmente se le de la gana, sin pensar en lo que se supone deberia hacer.
Y ahora, si es que leyo ya todo esto, vaya donde alguien que quiere mucho, dele un beso y un abrazo de oso, digale que lo (o la) quiere y que le encanta hacerlo. nunca se sabe si tendra otro oportunidad.
domingo, enero 1
Semillas de Inocencia
